Pages

26 may 2015

Beber 2 litros de agua al día


Esto lo oímos muchas veces ahora hace unos cuantos años, por la tv, revistas… Los anunciantes en tv son las marcas de agua embotellada y en las revistas lo ponen como “consejo de belleza” (más que de salud). Así que según dicen tenemos que beber (al menos) dos litros de agua al día… ¿En serio?
Empecemos por un anuncio de hace años donde aparece un vaso que en el fondo tiene “suciedad” y conforme le van echando agua, esta sube y sale del vaso quedando este limpio… (Eliminación de toxinas). Pues bien, la idea está bien, pero sin ningún cambio de hábitos ni dieta por mucho agua que bebas (puro, de Font bella, Bezoya (mineralización muy débil) o de cualquier otra marca) no vas a conseguir nada. Teóricamente el agua ayuda a eliminar las toxinas del organismo pero si sigues tomando  las mismas cantidades de sal y azúcar (solos o dentro de los alimentos de tu dieta) el agua no hará ningún efecto y solo obtendrás hinchazón y retención de agua.
La idea que han puesto en marcha (aunque los comerciales no han podido enfocarla bien) hace referencia a que debemos beber más AGUA que Coca Cola, refrescos, bebidas alcohólicas, etc.
El agua es H2O, no tiene azucares, edulcorantes, colorantes, ni otras cosas sintéticas. Pero ese H2O está presente en todos los líquidos que nos tomamos más las frutas y verduras (que se componen de media 50-90% de agua). 


Así que tomando te, café, sopa, caldo, zumo exprimido, red bull, manzana, piña… lo que sea que te bebas y comas durante el día, ya estas consumiendo agua. Párate a pensar y mira a ver cuántas tazas de té, zumo…. te has tomado hoy. Salen más de 2l. Mucho más.
Si no has ido al gimnasio y no has sudado como un cerdito… el hecho de que tomas tanta agua es ridículo.
Supongamos que has bebido en total más de 4,5 l en un día… la mayor parte ya la eliminaste, la otra es necesaria para el organismo para recuperar lo que evaporo (aunque el propio organismo “produce” agua: durante el metabolismo y al quemar las grasas). Pero el resto si comes bien y has hecho deporte, pasó a ser sudor, sino: retención de líquidos.
Retención de líquidos no es buena: que el organismo tenga más agua de la que necesita supone un trabajo adicional al corazón (bombea más cantidad de sangre por las arterias), presión capilar, a los riñones (filtran más y continuamente MAS cantidad), etc etc
En resumen: se sobrecarga a los órganos y  puede ocasionar que los componentes de la sangre se diluyan y se produzca un desequilibrio en la concentración de electrólitos.
Si han empezado a beber agua solo porque creen que eso les ayudara a eliminar las toxinas (mágicamente), les quitara las ojeras, le devolverá la elasticidad a su piel, el color rosado al rostro… pues no. El agua no es mágica. SOLO el agua no puede lograr esas cosas. No se preocupen tanto de beber esa gran botella de agua durante el día… quizá no les haga falta.
PERO sustituir todas esas bebidas no tan sanas y poco naturales por agua, esa muy bien. De nuevo, es cuestión de equilibrio.

Esto no quiere decir que el agua con limón no ayude, o que el “agua” détox sea ineficaz… todo eso aplicado a una correcta y VARIADA dieta, puede tener sus efectos positivos. Simplemente quería avisaros que el agua no es milagrosa de por sí y no hay que abusar tanto en su consumo ya que es H2O el que está en nuestra taza de café por la mañana, en la taza de té, en los zumos… (Creo que la idea queda clara).

No hay comentarios:

Publicar un comentario